top of page

Llantas Multimarca

Motos y Scooters

BCB65CE3-8D49-4117-A4D0-2C978CD18C86.jpeg

¿Cómo y cuando adquirir llantas para moto?

Lo primero que hay que saber para poder realizar una buena compra de las llantas de moto, es que si estén nuevas y si tienen las características señaladas en el manual de instrucciones que el fabricante ha provisto para orientar al nuevo propietario de la moto.

De igual manera se necesita saber qué tipo de llanta tiene una moto, se necesita saber qué medida trae.

En motos la primera medida siempre finaliza en 0 cuando la medida está en milímetros.

Lo segundo que debe saberse cuando se va a comprar las llantas de moto es cómo estas se clasifican.

 

¿Cuáles son los tipos de llantas que existen?

-Slicks: Son llantas completamente lisas, Son utilizadas para una competencia por lo cual no son aptas para utilizarse en vías públicas, por lo general duran muy poco. Su compuesto es blando, ofrecen un agarre óptimo en altas velocidades, precisamente por esto alcanzan temperaturas muy altas.

-Deportivas: Se caracterizan traer goma blanda o dura dependiendo del fabricante, ofrecen un agarre excelente en asfalto seco y húmedo. Se pueden usar en circuito pero comúnmente son usadas en carretera.

-Turismo: Son llantas que se caracterizan por tener un el mejor agarre tanto en seco como en húmedo, además de contar con una resistencia muy buena utilizadas para rodar por la ciudad, por eso mismo son llantas que tienen un labrado más profundo, la temperatura de funcionamiento es más baja que las deportivas.

-Carretera: Son llantas que tienen un labrado con varias líneas perfectas para piso húmedo, ofrecen una buena adherencia y mayor durabilidad ya que son llantas de caucho duro, están pensadas para largos recorridos, se pueden utilizar en la ciudad y  en la carretera.

-Mixtas: Estas llantas están fabricadas para los dos terrenos, pavimentado y destapado. La temperatura de funcionamiento es baja y son de caucho duro.

-Todoterreno/Enduro: Son llantas pensadas para lugares difíciles de transitar, como barro, trochas y pistas de tierra, sus tacos son pronunciados precisamente para ofrecer un mejor agarre a ese tipo de terrenos. No son recomendables para transitar en carretera o ciudad.

-Trail: Son llantas especializadas, se utilizan para motocicletas tipo Trail, son similares a las llantas Mixtas, la única diferencia es que estas llantas no tienen tacos pronunciados.

-Trial: Son de caucho blando lo que le permite trabajar perfectamente en terrenos como tierra, agua y piedras.

Son exclusivamente para motocicletas Trial, estas llantas tienen un patrón en su labrado similar a todoterreno, la diferencia es que es más abultado para que la llanta pueda soportar trabajo pesado a bajas presiones.

-Scooter: Son llantas fabricadas para motos tipo scooter y megascooter, son más pequeñas en diámetro. Son de tipo Deportivo o Turismo.

 

¿Qué tipo de llantas se deben de utilizar en una moto?

Dependiendo del uso que se le dé a la motocicleta y del tipo de la misma, existen diversos tipos de neumáticos:

–Neumáticos Slicks: Este tipo de neumáticos son aquellos que no tienen ninguna figura,  son totalmente lisos y se han elaborado directamente para las motocicletas en las que se realizan diversas competencias como por ejemplo, las de circuitos cerrados. Este tipo de llantas de moto, están elaborados para tener una corta duración. Su composición es un tipo de goma bastante blanda y un mismo neumático puede tener diferentes composiciones don diversas consistencias en cada franja con el fin de proveer una mayor resistencia o más durabilidad. En esencia, este tipo de gomas están diseñadas para lograr niveles altos de temperatura.

–Neumáticos deportivos: Son aquellos que pueden ser utilizados por la mayoría de motociclistas. Desarrollan presiones muy altas y se adhieren muy bien a las carreteras. Sus componentes son blandos y adaptados para rendir en temperaturas inferiores.

–Neumáticos touring: Son elaborados para ejercer una buena adhesión y resistir conforme recorra kilómetros, con lo que logra generarse para una vida más duradera; desarrollan muy rápido su máximo rendimiento.

–Neumáticos trail: Su dibujo es bastante profundo con un relieve bastante grande, con el cual producen un buen rendimiento con una consistencia adecuada para funcionar en calles de tierra como en las carreteras asfaltadas. No necesitan elevadas temperaturas para dar el máximo rendimiento y su duración es más prolongada.

–Neumáticos off – road: Elaborados especialmente para las motocicletas que conocemos como enduro o las motocross su figura es en exceso de alto relieve la cual les permite conseguir una buena adhesión. Se adaptan fácilmente a los tipos de terreno de consistencia blanda. No son aptos para el uso en carreteras, ya que su grabado puede desgastarse rápidamente.

–Neumáticos trial: Son de un encauche bastante abultado. Su consistencia es bastante blanda, lo que le permite un mejor afiance en cualquier terreno.

–Neumáticos supermotard: Tienen un relieve más intenso o menos intenso. Su desarrollo se alcanza cuando se encuentran a altas temperaturas y su estilo es adecuado para obtener mejores rodadas.

–Neumáticos scooter: Son más pequeños en cuestión de diámetro y se encuentran en las presentaciones deportivas y touring. Tienen una larga duración y funcionan sin necesidad de temperaturas altas.

–Neumáticos de invierno: Son exclusivos para las épocas invernales donde las carreteras están totalmente cubiertas de nieve y el asfalto carece de temperaturas altas. Este tipo de llantas moto no suelen encontrarse en cualquier parte.

–Neumáticos de clavos: De uso exclusivo para terrenos cubiertos de hielo y nieve. Su existencia es escasa y no suelen encontrarse en cualquier parte.

¿Cuándo cambiar las llantas para moto?

Las situaciones que llegan a desgastar las llantas son los daños, perforaciones, envejecimiento, desgaste y desgaste anormal.

¿Cómo interpretar las medidas de llantas para moto?

-180: Hace referencia al ancho de la sección de la llanta en milímetros (en este caso, 180 mm).

-55: expresa la relación entre la altura y la anchura.

-Z: esta letra corresponde a las llantas que tienen un código que indica la velocidad máxima a la que se puede rodar con ese neumático. A veces esta letra está impresa después de la carga máxima del neumático.

–R: esta letra indica que la llanta tiene una carcasa (estructura) radial, que aporta ventajas frente a una carcasa convencional o diagonal (que se señala con una D).

-17: diámetro interior del neumático, expresado en pulgadas. Debe corresponder al diámetro de la llanta.

-M: indica que pertenece a motocicleta o C para el resto de vehículos.

-58: Índice de carga máxima.

-W: índice de velocidad o velocidad máxima a la cual el neumático está homologado cuando es sometido a su índice de carga máxima.

-TL: llanta con cámara de aire y solamente T para llantas sin cámara de aire.

-M/C: sigla alusiva a tipo de vehículo (motorcicle).

Estamos siempre listos para atenderte, llámanos o mándanos tus datos comentando que medida de llanta, marca y modelo estas buscando para nosotros ayudarte a conseguirla.
Junto con nuestros expertos te apoyamos en el diseño y realización de tu sueño…
bottom of page